• Actividad: 29 noviembre 2023

    Fecha: Miércoles, 29 de noviembre
    Actividad:  Conferencia que impartirá el periodista don Manuel Lamprea Ramírez, conocedor ampliamente de nuestra Semana Santa. Con el título de ‘Como tú la mires’, nos llevará desde el punto de vista antropológico y sociológico a las distintas ‘Interpretaciones y realidades de la Semana Santa de Sevilla’.
    Lugar
    : Salón de actos del Centro Cívico ‘Tejar del Mellizo’ a las 19:30h.

José Luis Tirado

José Luis nació en la mismísima calle Pelay Correa, Triana pura del saber flamenco, donde también naciera «El Pernales», y vive «El Maroto», buenos cantaores donde los haya, aunque pocos los conozcan porque no se dedicaron al cante de forma profesional, igual que nuestro insigne colaborador. Y es que este cantaor tiene el íntimo convencimiento de que el dinero puede corromper el arte nacido entre fraguas, duquelas y poderosos sentimientos. Por eso para él, el máximo exponente del cantaor puro fué Tomas Pavón, que jamás puso precio a su arte.

El vio bañarse muchas veces a los duendes del arte en el pilón del «Corral Pistola», donde pasó su infancia, y también lo vio brindar y aliarse con Baco en «El Morapio», en el «Bar Bistec» o en la bodega aledaña, existente ya en el siglo de oro.

En la imagen, José Luis dicta una conferencia sobre el tema " Triana y el Flamenco"  en el Salón de actos del Centro Cívico "Casa de las Columnas de Triana". Sentado en primer término, con camisa y pañuelo rojos, "El Herejía"

En la imagen, José Luis dicta una conferencia sobre el tema » Triana y el Flamenco» en el Salón de actos del Centro Cívico «Casa de las Columnas de Triana». Sentado en primer término, con camisa y pañuelo rojos, «El Herejía»

Esos templos del cante que eran las tabernas antes de que apareciera el maldito letrerito que tanto daño hizo a nuestro arte universal, fueron su primera escuela flamenca. Ese es el venero que le contagió el salero, y el arte. En aquella universidad pasó interminables horas escuchando ávidamente a Juan Talega, Antonio Mairena, Pepe el de la Matrona, Manolo Oliver, Márquez el zapatero y otros muchos de aquella Triana Pura, incluido su tío José Moreno «El Herejía».

Comentarios cerrados.